Permiso de lactancia en España

El permiso de lactancia es un derecho laboral que permite a los trabajadores conciliar su vida profesional y familiar tras el nacimiento de un hijo. En 2025, este derecho sigue regulado en el Estatuto de los Trabajadores y otras normativas complementarias.
Comparte este post:

Tabla de contenidos

Diseñamos juntos el Plan de Previsión que tu empresa necesita

Te ayudamos a preparar un plan que cubra todas las circunstancias dificiles de la vida de las personas de tu empresa

El permiso de lactancia es un derecho laboral que permite a los trabajadores conciliar su vida profesional y familiar tras el nacimiento de un hijo. En 2025, este derecho sigue regulado en el Estatuto de los Trabajadores y otras normativas complementarias, garantizando que las madres y padres puedan disponer de tiempo para el cuidado del bebé durante sus primeros meses de vida.

¿En qué consiste el permiso de lactancia?

El permiso de lactancia permite a los trabajadores ausentarse del trabajo durante un tiempo determinado para alimentar o cuidar al bebé hasta que cumpla nueve meses. Este derecho no solo se aplica a la madre, sino que también puede ser disfrutado por el otro progenitor en igualdad de condiciones.

Las principales características del permiso de lactancia en 2025 son:

  • Duración: Posibilidad de ausentarse una hora al día o dividirla en dos fracciones.
  • Acumulación del permiso: Se puede optar por acumular el permiso en jornadas completas, dependiendo del convenio colectivo o acuerdo con la empresa.
  • Ampliación hasta los 12 meses: En 2025 hay algunas novedades que permiten extender el plazo de 9 meses. Si el permiso se extiende hasta el año de edad del bebé, la reducción de salario corresponderá al tiempo adicional.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitar el permiso de lactancia:

  • Padres y madres trabajadores por cuenta ajena.
  • Autónomos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social.
  • En caso de adopción o acogimiento, también se aplica el mismo derecho.

¿Cómo solicitar el permiso de lactancia en 2025?

El proceso para solicitar el permiso de lactancia implica:

  1. Comunicar la solicitud a la empresa con antelación suficiente.
  2. Indicar la modalidad en la que se desea disfrutar el permiso (diario, fraccionado o acumulado).
  3. En caso de acumulación, verificar el convenio colectivo para conocer las condiciones específicas.

Importancia del permiso de lactancia

El permiso de lactancia es fundamental para favorecer la conciliación y la corresponsabilidad en el cuidado del bebé. Es un derecho esencial para mejorar la calidad de vida de las familias y garantizar el bienestar infantil.

Este derecho laboral sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades de los trabajadores, promoviendo un equilibrio entre la vida laboral y familiar en España.

permiso-de-lactancia

Entradas relacionadas

Comparte este post:

Te preparamos un Plan de Previsión Social a la medida de tu empresa

Es gratis y sin compromiso. ¡Consúltanos!
Òscar Sánchez
Director Comercial de Previsión Social y Ahorro osanchez@mutua-enginyers.com
×