Un accidente in itinere es aquel que ocurre durante el trayecto habitual que realiza una persona trabajadora desde su domicilio hasta su lugar de trabajo, o viceversa. A diferencia de los accidentes laborales ocurridos dentro del centro de trabajo, este tipo de siniestro se produce fuera del ámbito de la empresa, pero está estrechamente relacionado con la actividad laboral. Es una figura reconocida por la legislación española y con implicaciones relevantes en materia de prevención de riesgos laborales y prestaciones por incapacidad.
Requisitos para que se considere accidente in itinere
Para que un siniestro sea reconocido como accidente in itinere, deben cumplirse ciertos criterios. En primer lugar, el trayecto debe ser directo, sin desvíos personales o interrupciones no justificadas. Además, debe utilizarse un medio de transporte habitual y coherente con la distancia y circunstancias del desplazamiento. También es necesario que el desplazamiento tenga como fin exclusivo acudir o volver del trabajo, y que exista una relación temporal razonable entre el horario laboral y el momento del accidente.
Diferencias entre accidente in itinere y accidente laboral común
Es importante no confundir el accidente in itinere con otros tipos de accidentes laborales. Mientras que el accidente laboral se produce durante el desempeño de las funciones del puesto de trabajo o dentro del centro laboral, el in itinere sucede fuera del mismo, pero en el contexto del desplazamiento laboral. Esta distinción es clave a la hora de determinar responsabilidades y derechos del trabajador ante la Seguridad Social o la mutua de accidentes.
Implicaciones legales y protección del trabajador
Cuando se reconoce un accidente in itinere, el trabajador tiene derecho a las mismas prestaciones que si el accidente hubiera sucedido dentro del trabajo. Esto incluye subsidios por incapacidad temporal, indemnizaciones por incapacidad permanente, y asistencia sanitaria a cargo de la Seguridad Social o la mutua colaboradora. Desde el punto de vista legal, la empresa no suele tener responsabilidad directa, pero sí es un aspecto que debe contemplarse en las políticas de prevención y apoyo al personal.
El papel de Recursos Humanos ante un accidente in itinere
El departamento de Recursos Humanos juega un papel fundamental en la gestión de los accidentes in itinere. Debe coordinar la notificación del siniestro, la gestión con la mutua y la tramitación ante la Seguridad Social. Asimismo, es aconsejable mantener una comunicación fluida con la persona afectada y ofrecer acompañamiento durante su recuperación. Recursos Humanos también debe analizar si hay patrones que puedan indicar un riesgo estructural, como ubicaciones de difícil acceso o trayectos especialmente peligrosos.
Medidas preventivas desde la empresa
Aunque los accidentes in itinere ocurren fuera del control directo de la empresa, existen medidas preventivas que pueden reducir su frecuencia. Por ejemplo, promover horarios flexibles que eviten las horas punta, fomentar el uso del transporte colectivo, o incluso impulsar políticas de teletrabajo cuando la naturaleza del puesto lo permita. También es recomendable informar a la plantilla sobre buenas prácticas en movilidad segura.
Jurisprudencia y casos reconocidos
La jurisprudencia española ha ido delimitando el concepto de accidente in itinere con sentencias que reconocen este tipo de siniestro en situaciones particulares, como el uso de rutas alternativas justificadas por motivos razonables o desplazamientos desde domicilios diferentes al habitual por causas familiares. Cada caso se analiza individualmente, y las mutuas o tribunales valoran aspectos como el medio de transporte utilizado, el horario del siniestro o la distancia recorrida.
Importancia de declarar correctamente el domicilio habitual
Uno de los puntos críticos para el reconocimiento de un accidente in itinere es la declaración del domicilio habitual del trabajador. Es imprescindible que este dato esté correctamente registrado en los sistemas de la empresa y coincida con lo comunicado a la Seguridad Social. En caso de desplazamientos desde segundas residencias o domicilios no habituales, el siniestro puede no ser reconocido como in itinere, lo que puede dejar al trabajador sin cobertura.
Una figura clave en la protección laboral
El accidente in itinere es una figura esencial en el marco de la protección del trabajador. Reconocerlo y gestionarlo adecuadamente forma parte de las buenas prácticas de Recursos Humanos y permite garantizar derechos, seguridad y bienestar para la plantilla. Aunque no siempre se pueda prevenir, una cultura preventiva y una gestión eficiente pueden marcar la diferencia en estos casos.
Una figura clave en la protección laboral
Desde SocialCorp, la marca de previsión social empresarial de La Mutua de los Ingenieros, ofrecemos soluciones aseguradoras diseñadas para proteger a tu equipo ante situaciones como la jubilación, enfermedad, invalidez o fallecimiento. Nuestros seguros y servicios complementan la cobertura pública de la Seguridad Social y se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa, mejorando la propuesta de valor para empleados, directivos y sus familias. Con SocialCorp, puedes implementar planes de previsión social flexibles y modulares que fortalecen la fidelización del talento y promueven el bienestar integral de tu equipo.