PPSE vs PPE

Plan de pensiones de empresa y los planes de previsión social empresarial

Los planes de pensiones de empresa o de empleo son planes enfocados a la jubilación que ofrecen las empresas a sus trabajadores/as como un beneficio adicional a la retribución salarial. Estos planes funcionan de manera similar a los planes de pensiones individuales, pero están diseñados específicamente para los trabajadores/as de una empresa.

Los planes de pensiones de empresa suelen ser administrados por una compañía de seguros o una entidad financiera y pueden ser de dos tipos: de aportación definida o de prestación definida. En un plan de aportación definida, el trabajador y la empresa realizan aportaciones a un fondo de pensiones y la cuantía de la jubilación se basa en el saldo acumulado en el fondo. En un plan de prestación definida, la empresa se compromete a pagar una determinada cantidad de dinero al trabajador al jubilarse, que se basa en factores como el salario y el tiempo de servicio.

Los planes de pensiones de empresa son beneficiosos para los trabajadores/as, ya que les permiten ahorrar para su jubilación y contar con un ingreso adicional durante su vejez. Del mismo modo, son beneficiosos para las empresas porque pueden ser una forma de atraer y retener a los mejores trabajadores.

Los planes de previsión social empresarial (PPSE) y los planes de pensiones de empresa son dos tipos de beneficios que ofrecen las empresas a sus trabajadores/as. Ambos pueden ser beneficiosos para los trabajadores, pero hay algunas diferencias clave entre ellos.

Uno de los principales beneficios de los PPSE es que proporcionan una rentabilidad garantizada, por lo que la evolución de su saldo no está sujeta a los vaivenes de los mercados financieros, como ocurre con la mayoría de los planes de pensiones de empresa.

Los planes de pensiones de empresa, así como los planes de previsión asegurados, suelen ofrecer otras coberturas adicionales además de la jubilación. La invalidez, dependencia y defunción son otras de las contingencias que suelen quedar cubiertas por estos productos. Esto significa que el trabajador/a podrá disponer del saldo de su plan en caso de acaecer de una de estas eventualidades.

Preguntas frecuentes sobre las diferencias entre el PPSE y PPE

1¿Qué son los planes de pensiones de empresa?
Los planes de pensiones empresariales son programas de jubilación que ofrecen las empresas a sus empleados como un beneficio adicional a la remuneración salarial. Estos planes funcionan de manera similar a los planes de pensiones individuales, pero están diseñados específicamente para los trabajadores de una compañía en particular.
2¿Cuáles son los dos tipos de planes de pensiones de empresa?
Existen dos tipos de planes de pensiones empresariales: los planes de aportación definida y los planes de prestación definida. En un plan de aportación definida, tanto el empleado como la empresa realizan aportaciones a un fondo de pensiones, y la cantidad de la jubilación se basa en el saldo acumulado en el fondo. En un plan de prestación definida, la empresa se compromete a pagar una cantidad determinada de dinero al empleado al momento de su jubilación, basándose en factores como el salario y el tiempo de servicio.
3¿Cuál es una de las principales diferencias entre los planes de previsión social empresarial y los planes de pensiones de empresa?
Una de las principales diferencias entre los planes de previsión social empresarial (PPSE) y los planes de pensiones empresariales es que los PPSE suelen ofrecer una rentabilidad garantizada, lo que significa que el rendimiento de su saldo no está sujeto a las fluctuaciones del mercado financiero, mientras que esto no suele ser el caso con los planes de pensiones empresariales.

Pídenos más información


Estaremos encantados/as de ayudarte a planificar la implementación de la previsión social en tu empresa.

Òscar Sánchez

Especialista en Previsión social

osanchez@mutua-enginyers.com